Por quinto año consecutivo, la Cuadrilla de Montaña Alavesa revalida su apuesta por dar a conocer los recursos histórico-patrimoniales de la comarca mediante un completo programa de rutas patrimoniales, que tendrá su primer desarrollo durante la primavera. Este proyecto, ideado en colaboración con Álava Medieval – Erdi Aroko Araba, busca aproximar a la ciudadanía y a quienes nos visitan la historia y el arte que atesoran diversos municipios y concejos. Reivindicando la riqueza y el atractivo de lugares que escapan al turismo de los grandes circuitos, en una apuesta clara y rigurosa por el conocimiento del territorio.
En esta ocasión, son varias las rutas inéditas que se han programado, en combinación con otros recorridos desarrollados con éxito en las campañas precedentes. De este modo, el calendario completo sería el siguiente:
5 de abril – Del románico al renacimiento: Onraita y Roitegui
26 de abril – La riqueza patrimonial de la villa medieval de Kontrasta
17 de mayo – El paisaje sagrado de Markinez
31 de mayo – La villa fortificada de Antoñana y la devoción a San Fausto en Bujanda
7 de junio – Arte e historia en los concejos de Peñacerrada: Loza y Baroja-Zumentu
28 de junio – Del gótico a la edad moderna: Lagrán y Pipaón
Estas rutas patrimoniales son gratuitas y no incluyen el traslado,
por lo que cada usuario deberá desplazarse en su vehículo particular.
La inscripción es obligatoria y deberá realizarse de lunes a jueves
antes de la fecha de la ruta, llamando al teléfono: 945 40 54 24.
Las plazas son limitadas. Y todos los recorridos se inician a las 10h.
¡no os la perdáis!