Un año más, regresa la Feria de los Desagravios dentro de la programación de Fiestas de Álava 2025 en honor a Nuestra Señora de Estíbaliz. Desde el 2019 venimos promoviendo la renovación de esta romería, convencidos del valor de Estíbaliz como punto sociocultural de referencia en la provincia de Álava, y aportando nuestro granito de arena en el correcto desarrollo de la jornada festiva, gracias a la colaboración de la Fundación Vital Fundazioa y de la Cooperativa Udapa.
Desde tiempos remotos, el cerro de Estíbaliz ha sido un lugar de encuentro, un enclave privilegiado desde el que otear la Llanada Alavesa, promoviendo el intercambio y la confluencia de gentes y culturas. Ya en el siglo XII hay constancia documental de la celebración de un importante mercado comarcal, un aflujo de gentes que tendría su momento álgido el día 1 de mayo, fecha en la que ‘legendariamente’ se celebraban los Juicios de Dios o Desagravios. Tomando como referencia esta tradición, que supuestamente autorizaba a todos los alaveses a resolver sus disputas y contiendas durante ese día, ya llevamos varios años promoviendo la celebración de la FERIA DE LOS DESAGRAVIOS, apostando por renovar y reactivar el día de la romería a Estíbaliz con la presencia de productores y agentes locales, primando lo ecológico y la calidad, y combinando puestos de artesanía, gastronomía, cultura o diversos colectivos.
Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz / Estibalizko Andre Mariaren santutegia
1 de mayo 2025 / 2025ko maiatzaren 1a
De 9h de la mañana a 16h / Goizeko 9etatik arratsaldeko 4etara