Blog – «Territorio medieval»
El convento de San Francisco de Vitoria en el siglo XIII
En las crónicas y textos antiguos que se han ocupado de describir el desaparecido convento vitoriano de San Francisco, predominan una serie de ideas que, tras analizarlas, no parecen corresponderse con los documentos conservados. Los cronistas de los siglos de época...
Las misteriosas pinturas rojas de la iglesia de Arbulo
Durante el año 2004, se llevaron a cabo unas labores de restauración en la iglesia de San Martín de Arbulo en las que quedó a la vista un misterioso conjunto pictórico. Este extraño muro suma así nuevos interrogantes a otros ejemplos de iglesias pintadas en Álava cuyo...
Nuestra compañera Isabel Mellén ha sido premiada en el Certamen Universitario de Investigación 2017 de la Fundación Sancho el Sabio
Con un estudio titulado Luces en la sombra: los primeros siglos de Estíbaliz a través de sus documentos (siglos X-XII), Isabel Mellén ha sido premiada en el Certamen Universitario de Investigación 2017 de la Fundación Sancho el Sabio. En esta investigación, Isabel...
Nuevos horarios de visita al Santuario de Estíbaliz: todos los sábados a las 17:30
Inauguramos el año con un nuevo horario para nuestras visitas guiadas al Santuario de Estíbaliz y al Centro de Interpretación del Románico en Álava. A partir de enero todos los sábados de 17:00 a 19:00 se abrirá el Centro de Interpretación y además comenzará una...
La portada inadvertida de la ermita de San Juan de Amamio
San Juan de Amamio es una preciosa ermita románica del siglo XII que domina una pronunciada ladera entre las localidades de Araia y Albéniz. A pesar de que los habitantes de Amamio abandonaron su aldea y se trasladaron a los pueblos del valle en torno al siglo XIV,...
Pinceladuras en la Iglesia de San Juan Bautista de Oiardo
La iglesia de San Juan Bautista de Oiardo, situada en plena carretera A-2521, y separada de la actual población, se puede considerar como uno de los ejemplos que mejor representa la tipología de edificios románicos de la zona de Urkabustaiz. A...
50 aniversario del descubrimiento de las pinturas murales de Gazeo
En septiembre de 1967 se produjo un afortunado hallazgo en la Llanada alavesa. En el pequeño pueblo de Gazeo, perteneciente al municipio de Iruraiz-Gauna, el sacerdote Juan José Lecuona re-descubrió tras el retablo barroco de la iglesia de San Martín de Tours –y tras...
Antiguos hospitales de Vitoria-Gasteiz: la “seguridad social” de la Edad Media
os hospitales no son un invento moderno: desde que se tiene noticia han existido lugares de sanación y de protección que han acompañado a casi todas las civilizaciones humanas en su devenir. Sin embargo, el concepto de sanidad y los métodos que se empleaban para curar...
Nuestros vecinos los judíos: juderías alavesas en la Edad Media
Muchas veces surge la cuestión de cuándo se asentaron los judíos en nuestro territorio histórico, y la respuesta no puede ser más reveladora: estaban practicamente desde siempre. Antes del surgimiento de los primeros problemas sociales derivados de la oposición entre...