Blog – «Territorio medieval»
Información importante sobre el sistema de Soci@s de Álava Medieval / Erdi Aroko Araba
Como bien sabéis, en Álava Medieval / Erdi Aroko Araba tenemos un sistema de Soci@s con un funcionamiento sencillo: lograr apoyo y fidelización al proyecto, y ofrecer a cambio unos beneficios en las actividades que programamos. Por suerte, empezáis ya a ser muchas las...
El paso de los bustos-relicario de las Once mil Vírgenes por el convento de San Francisco
Cuando el convento se transformó en cuartel muchas obras artísticas desaparecieron para siempre, mientras que otras fueron trasladadas a otros espacios hoy día conocidos (el convento de San Antonio, catedral nueva y vieja, museo de Bellas Artes, etc.). Sin...
¿Dónde estaba la capilla de la Magdalena del convento de San Francisco? Breve historia de una confusión
Cuando miramos las fotos del derribo del convento de San Francisco de Vitoria, hay un detalle que sorprende: la conservación de un pequeño espacio que, tiempo atrás, fue uno de los lugares más importantes y disputados del cenobio. Por diversas circunstancias que...
Presentación del nuevo proyecto «Ondare Irekia/Patrimonio Abierto»
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PROYECTO “ONDARE IREKIA / PATRIMONIO ABIERTO” El lunes 23 de julio ha sido un día muy especial para todos los miembros de Álava Medieval/Erdi Aroko Araba, porque hemos lanzado, en colaboración con la Fundación Vital Fundazioa, un nuevo proyecto...
El románico alavés en las ondas (Hoy por Hoy Vitoria, en la Cadena Ser)
EL ROMÁNICO ALAVÉS EN LAS ONDAS (HOY POR HOY VITORIA, EN LA CADENA SER) Este verano de 2018 tenemos la suerte de colaborar en el programa del Hoy por hoy de la Cadena Ser Vitoria para acercar a los oyentes algunas pinceladas de nuestro rico patrimonio. En esta serie...
Balance (y fotografías) del I curso-taller de Historia de la Construcción
BALANCE (Y FOTOGRAFÍAS) DEL I CURSO-TALLER DE HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓNDespués de un fin de semana intenso e instructivo participando y organizando el I Curso de Historia de la Construcción, es momento de hacer un rápido balance. Las sensaciones han sido muy...
Números ganadores del sorteo y primeras valoraciones (1 de Mayo)
Traspasado el umbral del primero de mayo en Estíbaliz, toca hacer un primer balance de la jornada. En primer lugar, agradecer a los miles de personas que se acercaron hasta el cerro a pesar del titubeante aspecto de las nubes a primera hora de la mañana, ¡se nos...
Vídeo de la conferencia «Imágenes olvidadas. La decoración con pintura roja en las iglesias románicas de Álava» (Isabel Mellén)
Conferencia de Isabel Mellén en las II Jornadas de Arte Románico (12/04/2018).
El convento de San Francisco de Vitoria en el siglo XIII
En las crónicas y textos antiguos que se han ocupado de describir el desaparecido convento vitoriano de San Francisco, predominan una serie de ideas que, tras analizarlas, no parecen corresponderse con los documentos conservados. Los cronistas de los siglos de época...
Las misteriosas pinturas rojas de la iglesia de Arbulo
Durante el año 2004, se llevaron a cabo unas labores de restauración en la iglesia de San Martín de Arbulo en las que quedó a la vista un misterioso conjunto pictórico. Este extraño muro suma así nuevos interrogantes a otros ejemplos de iglesias pintadas en Álava cuyo...
Nuestra compañera Isabel Mellén ha sido premiada en el Certamen Universitario de Investigación 2017 de la Fundación Sancho el Sabio
Con un estudio titulado Luces en la sombra: los primeros siglos de Estíbaliz a través de sus documentos (siglos X-XII), Isabel Mellén ha sido premiada en el Certamen Universitario de Investigación 2017 de la Fundación Sancho el Sabio. En esta investigación, Isabel...
Nuevos horarios de visita al Santuario de Estíbaliz: todos los sábados a las 17:30
Inauguramos el año con un nuevo horario para nuestras visitas guiadas al Santuario de Estíbaliz y al Centro de Interpretación del Románico en Álava. A partir de enero todos los sábados de 17:00 a 19:00 se abrirá el Centro de Interpretación y además comenzará una...